Llama gratis
900 180 100

Bye bye gafas con Cirugía Refractiva

Mejorar la vista es posible: te damos las claves

5/5 - (2 votos)

Mejorar la vista, o al menos mantenerla en un óptimo estado durante muchos años, es bastante más fácil de lo que parece si no perdemos de vista los cuatro pilares básicos para mantener una buena salud general y visual: practicar ejercicio físico frecuentemente, llevar una buena alimentación, eliminar los hábitos perjudiciales y buscar apoyo médico para prevenir posibles enfermedades, detectarlas a tiempo y obtener el tratamiento más adecuado en el caso de que lleguen a producirse. En este post te vamos a dar la respuesta a la pregunta cómo mejorar la vista y te vamos a ayudar a minimizar los efectos del paso del tiempo sobre la misma, con una serie de consejos y factores de prevención.

El poder del deporte

Practicar deporte con regularidad y siempre en consonancia a nuestra edad y estado de forma es básico para tener una buena salud integral, tanto mental como física y, por supuesto, también visual. Los beneficios del deporte son muchos y conocidos por casi todo, por lo que nos centraremos en aquellos que afectan directamente a la buena salud de nuestros ojos:

  • Regula la tensión arterial, lo que ayuda prevenir enfermedades como el glaucoma y complicaciones de la retina.
  • El deporte es muy eficaz para combatir el colesterol y muchas enfermedades cardiovasculares, que son dos grandes enemigos de la salud visual por el siguiente motivo: al interior del ojo llegan muchas arterias y venas que son muy finas, por lo que cualquier problema en el correcto fluido de la sangre por las mismas, por pequeño que sea, puede provocar una oclusión de consecuencias graves, como por ejemplo un edema macular.

La importancia de una alimentación equilibrada

Una correcta nutrición y una óptima salud visual ocular son dos conceptos que están directamente ligados. Una alimentación rica en vitaminas A, C y E y otros elementos como el Omega 3 es esencial para mantener nuestra vista en óptimo estado y frenar los perniciosos efectos que el paso del tiempo puede llegar a provocar en la calidad de la misma, como por ejemplo la enfermedad conocida como Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE).

Para acabar de mejorar nuestros hábitos alimentarios debemos disminuir el consumo de alimentos con grasas saturadas, muy presentes en productos como la bollería industrial y ciertos alimentos precocinados.